Cantarle hoy a San Silverio

Después de décadas y décadas desde que un santo llegara de la Isla de Ponza a esta costa junto a redes, artes de pesca y canzonettas, las nuevas generaciones de Ing. White le siguen cantando. Este sábado 20, desde las 17.30 hs, te invitamos al paseo portuario del ex Muelle Nacional a escuchar a Polaroid, Yiyo Cesarone, Lule Vitakis y a La Mastur, quienes iniciarán sus recitales con una canción en homenaje a San Silverio. También van a estar presentes participantes de “Canzonettas & Rock”, el disco en el que, a partir de una invitación del Museo del Puerto, distintas bandas whitenses reversionaron las canzonettas más cantadas por la comunidad de la pesca artesanal, a fin de que sigan sonando.

Anuncio publicitario

San Silverio en el cielo, en la tierra y en tu pantalla

¿Cuántas veces escuchamos cómo San Silverio ayudó en medio de una tormenta? Es obvio que una pandemia no podría asustarlo, y que por supuesto esperaba que la comunidad lograra adaptar la procesión. Hoy a las 17.00 se iniciará en la parroquia de Ing. White una caravana de autos que recorrerá un trayecto hasta el puerto. Allí se celebrará la misa, recordando a Egidio Conte. Las ofrendas se entregarán esta vez en tierra, y luego Nés Campano entonará la última de las serenatas dedicadas al santo, de cara al mar. Si quisieras estar, podrás seguir el evento por streaming. Se ve que hasta las tormentas también tienen su costado favorable: ¡será la primera vez que hasta parientes de Ponza podrán acompañar al santo!

Cantar es siempre algo más que cantar

Stella Maris Correngia entona, especialmente para San Silverio, esta canción napolitana desde la puerta de su casa en el barrio 26 de septiembre. Si miran bien, hasta los árboles se estremecen. ¿Por qué una canción se sigue cantando? ¿Qué se canta cuando se canta una canción? Tal vez pueda parecer exagerado, pero en realidad cantar una canción es hacer una comunidad, y encontrarse así con todos quienes antes la han cantado, ya sea en una serenata de verano, ya sea mientras se tejía una red. Mañana, en la caravana de autos de San Silverio, pasará lo mismo: no se va a hacer una procesión; se va a hacer,  por memoria, por pasiones, por canciones, por insistencia, una comunidad.

Serenata a San Silverio

Este es el mes en que Ing. White celebra a San Silverio, un santo que es parte de la historia local desde fines del siglo XIX hasta el presente y que llegó junto a la inmigración italiana acompañado de cantos, modos de hablar, artes de pesca y recetas.

Cada tradición que se activa es también lo que inventa para adaptarse y seguir, más que nunca en tiempos de covid-19. Así que hoy presentamos el inicio de una serie de serentas a San Silverio, que vecinas y vecinos de Ing. White cantan desde su vereda para esperar la procesión. Hoy, Graciela Ruiz Disciocia, una de las cocineras de las queridas “Cantinitas” canta “O Sole Mio” desde la puerta de su casa, también casa de pescadores.