Maderas II

¿Existirá una diferencia sustancial entre el árbol vivo y la madera transformada en vigas y listones? Qué difícil, al observar cada mañana las palomas que eligen descansar en un viejo eucalipto junto al museo, no preguntarse por los pájaros que habrán descansado en los ejemplares de Pinus taeda de los que se extrajeron las maderas que forman la estructura de este edificio. Ahora acercamos la oreja a la pinotea y… nos parece oír una multiplicidad de cantos. ¿Será una alucinación? Tal vez el museo esté habitado aún en aquellos momentos en que supuestamente está vacío.

Anuncio publicitario

Maderas I

Desde que la obra de reparación del edificio nos hizo distinguir con mayor nitidez las vigas de pinotea que sostienen toda su estructura, no hemos podido dejar de pensar en las maderas. Así, un día vimos esos tres tacos que, cortados, marcan en la cocina el pasaje de un espacio a otro de un modo distinto a como los habíamos visto hasta entonces. ¿Los ven? Al tener una posición vertical, el listón permite ver los anillos del ejemplar de Pinus Taeda del que surgieron, muy probablemente, en el sur de Estados Unidos. Tal vez tengamos que empezar a incorporar los instrumentos de la dendrocronología, esa ciencia que se ocupa de la datación de los anillos, a nuestras reflexiones. Si un anillo es un año, aún a simple vista se pueden contar, en el fragmento de la izquierda, más de cien. Ya no estamos tan convencidxs de que sea apropiado afirmar que el edificio de este museo fue construido en 1907.

La estructura

Desde hace dos meses el Museo del Puerto está en obra. Gracias a un subsidio de la DAAD*, se están reparando varias zonas de este edificio construido originalmente por la empresa Ferrocarril del Sud en 1907: columnas, frentín, cenefas, barandas, pisos de las galerías. Una de las consecuencias de toda esta actividad es la de permitirnos ver, de pronto, la estructura: viejas vigas y tirantes de pinotea quedan al descubierto y nos presentan una faz de la historia que habíamos tenido poco en cuenta. ¿De dónde venían estas maderas? ¿Quiénes las cortaron? ¿Cómo llegaron hasta acá? ¿Cuántos años tenían esos árboles? ¿Cómo se interroga un listón?

*[Con el apoyo del DAAD Artists-in-Berlin Program con fondos del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores en el marco del Fondo Internacional de Ayuda para Organizaciones Culturales y Educativas]