El Estado en una nuez

Edgardo “Fredi” Serra ex trabajador de la Junta Nacional de Granos y actualmente chofer de la Municipalidad en el barrio Noroeste, trajo fotos de un viaje que hizo con compañeros en octubre de 1986 a San Nicolás de los Arroyos. El propósito de la travesía, impulsada por Néstor Cenizo, electricista de la Junta, era traer a la capilla San José Obrero del Bulevar una imagen de la Virgen. Los recibieron trabajadores de la JNG de Puerto de San Nicolás y los atendieron como los dioses, según Raúl “Mumi” Alonso, solidarios y orgullosos de fortalecer lazos con sus pares estatales y bahienses.

En la foto se ve un nogal recién plantado que habían llevado desde Bahía en el buche del colectivo, en señal de agradecimiento y con el objetivo de poder a través de los años verlo crecer y que nuestros hijos recojan los frutos de nuestra querida Junta, contó Fredi. Como en otras empresas públicas, el Estado solía contratar a los hijos de quienes ya trabajaban allí.

La liquidación y privatización de la JNG entre 1991 y 1994 puso fin a una experiencia de trabajo. Menem nos retiró. A mí en el ´94; fui de los últimos.

En este momento en que se vuelven a discutir las funciones que el Estado había resignado décadas atrás, la pregunta por la suerte de ese nogal que conectó dos puertos cerealeros y similares experiencias de trabajo tiene toda su vigencia. La pregunta por la función del Estado está ahí, en una nuez.

En la foto: de lentes espejados, “Mumi” Alonso; de rojo, Elvio Passeti; agachado con camisa a cuadros, Juan Carlos Miguel; de manos en la cintura, Roberto “Pocho” Nuñez.

Anuncio publicitario