¡Vamos al museo!

Ayer, vinieron al museo los chicos de 4º grado de la Escuela Primaria de la U.N.S.  junto a su docente Eugenia. Trajeron materiales elaborados especialmente  para trabajar durante la visita.  Así pudimos charlar, escuchar, pensar, reflexionar… en definitiva, masticar la historia de Ingeniero White.

Anuncio publicitario

¡Estrenamos hoja de ruta!

Conocer un territorio implica caminarlo ¡al 100%! (es decir, atentos a todo lo que nos rodea). Por eso, este año, el museo pensó, diseñó y puso en circulación una hoja de ruta para caminar el puerto, que además puede convertirse en una hoja de ruta personal, particular. Cada una dando cuenta de una propia lectura del espacio.

Ayer, fue estrenada por los chicos de 6º año del Colegio Nacional y su docente Susana Arceo que, además de cargar con el mate, el termo, las tortas y las mochilas, sacaron una lapicera para detenerse, de a ratos, a registrar lo que les llamaba la atención de la actividad matutina portuaria.

La sirena comunitaria sonando a las 11, el saludo de los operarios sobre la cinta transportadora,  las gaviotas sobre el muelle de Cargill, las lanchas amarillas fueron algunos de los elementos anotados. Al final, los chicos se la llevaron para seguir pensando el territorio  en el aula y – de este modo- el museo se extiende más allá de sus paredes, más allá de White: en las aulas de Bahía Blanca y la región.

Lazos sociales (entre lazos de amor)

Recién se fue del museo Katty Aponte, la vecina del barrio Saladero que coordinó el «Taller de Hacer Gajitos», en el marco de las actividades de Meracatunga durante las vacaciones de invierno. Ya está preparando, pensando y proyectando el segundo encuentro, que se va realizar el 13 de agosto como parte de los festejos en el mes de los niños.
Donde me encuentran los chicos, en el almacén o en la parada del colectivo, me dicen: ‘che, Katty, ¿cuándo vamos de nuevo a hacer plantitas?’. Se quedaron contentos los chicos y quieren volver. También quieren venir grandes, sí. Las mamás, cuando pasan a buscar la leche por mi casa me preguntan si pueden ellas también aprender a armar plantitas. Y propuso un «Taller de Hacer Gajitos» para grandes y chicos del barrio.
Katty es convocada para llevar adelante una actividad donde despliega y comparte un saber particular. Al menos dos cosas para pensar.
Una: toma la propuesta, la transforma en la práctica misma y la vuelve otra cosa.
Dos: el saber de un vecino compartido en una actividad concreta, mediada en este caso por una institución del Estado, se vuelve una herramienta eficaz para la reconstrucción de lazos sociales, en principio, acá en el Saladero.