Los papeles que se reúnen desde la calle, desde el gremio, desde el pique se mueven, murmuran, no paran de hacer ruido. El archivo que recopila los documentos sobre la huelga de los estibadores del año 1966 quiere eso: actualizar y poner en circulación una y otra vez la palabra y las voces de quienes protagonizaron uno de los mayores conflictos del que se tenga memoria en Ing. White. Es ese el momento en que el Estado impone redefinir a los trabajadores en el marco de una economía liberal y es el nudo que da inicio a un ciclo que tendrá continuidad con la dictadura de los ’70 y se profundizará aún más en los ’90.
La transformación del puerto cambió al pueblo, delinear esa vigencia es una invitación a debatirla. El museo editará, dos nuevos números del diario“El 66. Documentos de Huelga”: el primero dará cuenta del impacto y la disputa que las medidas de Onganía produjeron entre los propios portuarios, mientras que el segundo puntualizará sobre sus efectos en el día a día de la comunidad, entonces y ahora.