¡¡¡Sigue el ciclo en el que docentes preparan una torta como herramienta didáctica para pensar la historia!!! En el marco del aniversario del pueblo ¡y del museo! invitamos a Gabriela Rodríguez, Margarita Marzocca y Natalia Schneider a que aborden parte de la historia de White en un objeto comestible: Nosotras hicimos una torta sobre la etapa en la que se exportaba muchísima fruta desde el puerto, sobre cómo se recuerda en el pueblo. Se llama torta Melena, es una receta que circula entre vecinos de la localidad: ¿Será por “mele”, que es manzana en italiano?
Y como toda torta incluyó mezclas: entre abundancia (Como se movía fruta, se movía plata!!) y falta (En 1981 se llevaron la fruta. Ya se habían llevado al Ruso del Boulevard), entre recuerdos que circulan y la posibilidad de revisarlos críticamente desde el presente.
Después de reuniones en el museo, juntadas en sus casas, jornadas en la cocina del museo charlando y horneando, el domingo fue un momento de compartir con otros docentes, directivos de escuelas, vecinos y visitantes, esta práctica educativa, este modo de alimentar la relación activa y creativa con sus alumnos. Después de cortar la torta, se escucharon las canciones de Nico Arias & la orquesta proletaria (cantar y bailar, también es hacer historia, por supuesto).