Presentamos el libro “Un misterio llamado bandeja” de Agustina Paz Frontera y Jimena Zeitune. Es el primero de la Colección Lo Particular, de la Editorial Cocina del Museo. ¿Quieren saber más? Pueden mirar acá:
Etiqueta: Bandejas
Un misterio llamado bandeja
Este miércoles 29 a las 17.30 hs. presentamos el libro “Un misterio llamado bandeja” de Agustina Paz Frontera y Jimena Zeitune. Participan las autoras y María Pía López en un evento virtual al que podés inscribirte al mail: difusionmuseodelpuerto@gmail.com
Se trata de la primera publicación de una nueva colección que se llama Lo Particular, iniciada desde el museo para hacer circular textos de autorxs actuales en torno a un objeto, un lugar, una práctica o una persona en especial. Indagaciones que permitan articular con múltiples temas tramados especialmente por la afectividad.
“Un misterio llamado bandeja” empezó como una búsqueda de bandejas que tenían un estilo en especial, desarrollado entre los años 50 y 70, y sobre todo, las ganas de saber de dónde venían, quién las había construido, de qué modo, con qué fines.
Hoy es un libro pero también es una muestra que puede verse en la cocina del museo, una búsqueda que sigue también desde Ing. White convocando a contar historias sobre estos objetos y una pregunta que resuena ¿cómo nace un estilo?

Bandejas, se buscan
Todo objeto (¡Sí! ¡Hasta un trapo sucio de cocina! ¡Hasta un celular en una vidriera!) puede ser parte de la indagación del museo, despertar ese tipo de empatía que mueve a conocer más, hacer consultas a los vecinos, generar convocatorias, talleres, muestras y muchas preguntas.
Por eso sentimos que la búsqueda que Agustina Paz Frontera y Jimena Zeitune empezaron hace unos meses tiene mucha sintonía con el Museo del Puerto. Ellas encontraron un tipo particular de bandejas que despertó su inquietud, ganas de saber más, de escribir, de armar una colección en torno a miles de preguntas (¿De qué época son? ¿Son parte de un estilo? ¿Están hechas en serie o a mano, una por una? etc). Empezaron una indagación minuciosa por anticuarios, casas de amigos, contactos de facebook, páginas de internet, hasta cruzarla con este museo. Una institución pública en White, que puede aportar a esa búsqueda la práctica de testear-historizar objetos en relación a una comunidad concreta, en el sudoeste bonaerense.
Hoy mismo empezamos por preguntar los visitantes del grupo de PAMI que vienen los jueves a recorrer y merendar en el museo si alguno de ellos había visto una de esas bandejas, si la tiene en su casa, si puede ayudarnos a seguir con la búsqueda. ¿Y vos? ¿Nos ayudás a saber más?