
Este domingo, el museo participó, junto a otras instituciones whitenses, de una tarde de Arte y Salud Mental coordinada por la Residencia en Psicología Comunitaria del Centro de Saludo Leonor N. Cappelli.
Cerca de las 3, la Plaza Roberto Achával se llenó de puestos de vecinos que hacen diversas artesanías en instituciones como la Asociación Helénica, el Centro de Jubilados, el Jardín de Infantes nº 905, las Sociedades de Fomento de White, Bulevar y Saladero, la Casa del Niño, la Siempre Verde, la Cooperadora del Hospital y la Feria de Microemprendedores. También estuvieron presentes, por supuesto, las chicas que integran el Taller de Revista del Hospitalito, que este año se lleva a cabo en la Cocina del Museo.

Después de la presentación de la murga “Los alegres del patiecito”, chicos, mamás y papás se concentraron en la base de hormigón que hace más de cien años fue cimiento de la primerísima usina del Ferrocarril Sud, y que ahora es un espacio de recreación para los whitenses. Mirar el suelo que se pisaba en ese momento fue una buena preparación para salir a caminar, y a reconocer la historia ahí, en el piso.
Luego del recorrido, los chicos se pusieron a dibujar postales del puerto que dieran cuenta de lo que habían visto, olido, escuchado. Lucio, por ejemplo, dibujó la lancha pesquera que su abuelo obtuvo a partir del plan de reconversión, “Siempre Afuera I”. Emanuel, se concentró en la cinta transportadora de una aceitera multinacional. Yeniffer recreó un diálogo entre dos marineros a bordo de un buque pesquero en el que flamea la bandera argentina.
Caminar por el límite entre el puerto y el pueblo implica reconocer un ruido o un olor desde una experiencia más compleja. Saber que un olor da cuenta de un complejo productivo que se instaló en cierto momento de la historia, en definitiva, pasar del miedo a una explosión a la pregunta, puede ayudar a estar mejor. Y cuando caminar supone caminar con otros, cuando pensar caminando es una más de tantas actividades organizadas por instituciones comunitarias, la salud se hace entre todos.