Mucha mesa y mucho canto

Este domingo 2 de octubre, de 15 a 19 hs, te espera en la cocina del museo una mesa riquísima a cargo del taller Prende (¡que ya cumple 7 años!), de Ferrowhite, con chocotorta, lemon pie, selva negra, alfajorcitos, y mucho más. En la música, el grupo coro Vocal 8 y media presenta su repertorio e invita al grupo Verde Tuna a compartir sus temas entre las mesas. ¡No se la pierdan!

Anuncio publicitario

Catalunya en la Cocina

Este domingo 28, de 15 a 19 hs, llega por primera vez a la cocina del museo el Casal Catalá, presentando una mesa llena de cocas y tapas catalanas, para compartir toda la tarde junto al chocolate de la Asociación Amigas del Museo.

Se presentará en vivo Elisabet Mena, acompañada por los teclados de Rubén Castro, invitándonos a viajar a través de la música con destino a Catalunya. ¡Te esperamos!

¡Cantan y cocinan la cantareiras!

¡Cantan y cocinan las cantareiras!

El domingo 21, el grupo Lua Nova presenta música gallega en vivo y una mesa con lemon pie, torta de chocolate, alfajores, arrollados, tortas de coco, tartas frutales preparada por las mismas cantareiras. Además, a las 17 hs, invitan a chicas y chicos a conocer rondas y canciones con las que sus antepasados jugaban en Galicia.

Perú en la Cocina

Este domingo 24, de 15 a 19 hs, llega al museo el Centro Cultural Peruano Argentino, con tarta de maracuyá, torta de mango invertida, torta 3 leches, budines de quinoa y de coco, entre otros platos imperdibles. Para iniciar todo un mes de festejos por la independencia de Perú, sonarán huaynos en la cocina y otras Daniel Dextre va a interpretar valses peruanos con su guitarra.

Croacia en la cocina

Este domingo 3, de 15 a 19 hs., llega a la cocina del museo el Centro Croata, así que vas a poder escuchar en vivo canciones como Ti si rajski cvijet (Tu eres la flor del paraíso) o Kad si bila male Mare (Cuando tu eras pequeña, María) cantadas por descendientes de croatas y acompañadas por el acordeón de Aldana D´Onofrio. También es una oportunidad única para probar pita de manzana, kuglof y kuglof de frutos rojos, galletitas de pimienta, delicia de chocolate y más platos que cruzan el mar Atlántico y el Adriático.

Siria en la Cocina

Llega la Sociedad Cultural Sirio Argentina con la mejor pastelería árabe. Es una oportunidad única para probar mamul, barace, graibe, el infaltable baclawa y otros platos preparados por inmigrantes que llegaron de Siria a Bahía Blanca en estos últimos años. No faltará el grupo de danzas árabes Sarab, para bailar al ritmo del derbake interpretado en vivo. ¡No se la pierdan!

Domigo movidito

Este domingo, vení a la cocina a escuchar a La 500, una banda de Ing. White que hace mover mesas y sillas de la cocina del museo al ritmo de la cumbia. También van a estar en movimiento las vecinas de la Asociación de Amigas, que preparan lemon pie, choco torta, pastafrola, tarta de coco, 80 golpes, tarta bombón y el chocolate más rico del mundo (¡Ojo! Dicen que si lo probás, tu corazón queda para siempre amarrado al puerto de Ing. White!)

¡Selva negra y música en vivo!

Este domingo 29, de 15 a 19 hs., además del chocolate de las Amigas de la Asociación, te espera la mesa de la cocinera, repostera y súper budinera Mónica Villagrán con budín inglés, selva negra, pastel alemán, tarta frutal, lemon pie, torta galesa y muchas otras.

Además, vuelve a la cocina Alejandro Rodríguez, el trovador whitense, para hacer resonar su voz y su guitarra entre las mesas.

Domingo de Amigas

Este domingo podés recorrer el museo y quedarte en la cocina, donde las vecinas de la Asociación Amigas te esperan con el chocolate más rico del mundo, alfajorcitos de maicena, lemon pie, tarta de ricota, de coco, de manzana, torta de zanahoria, brownie, pastafrola y budines que aprendieron a hacer en este puerto, base fundamental de la historia y el presente de Ing. White.